fbpx

El programa «Conectando Caminos por los Derechos» llega a su fase final en 6 ciudades de Colombia

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El programa «Conectando Caminos por los Derechos» llega a su fase final en 6 ciudades de Colombia

El programa «Conectando Caminos por los Derechos» llega a su fase final en 6 ciudades de Colombia. Este programa fue realizado por USAID y AID FOR AIDS.

El 11 de mayo de 2023 se presentaron tres boletines técnicos sobre los derechos de las personas migrantes y refugiadas que practican sexo por supervivencia en Colombia. Estos tres boletines fueron elaborados desde tres perspectivas: 1) mujeres cisgénero, 2) hombres homosexuales, heterosexuales y bisexuales y, 3) la población trans

Este evento se realizó en colaboración con el equipo de Conectando Caminos por los Derechos y el Consejo Presidencial para la Igualdad de la Mujer.

El Programa de Acción, realizado por USAID y AID FOR AIDS, tuvo una duración de dos años, con el objetivo de contribuir al reconocimiento, promoción y defensa de los derechos humanos de las personas que practican sexo por supervivencia en Soledad, Bogotá, Cali, Cúcuta, Medellín y Maicao, Colombia.

Este programa se realizó para promover los derechos de las personas refugiadas y migrantes, en especial de las mujeres venezolanas y personas de la comunidad LGBTIQ+ que practican sexo por supervivencia en Colombia; ofreciendo orientación personalizada sobre regularización migratoria y vinculación al sistema de salud.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]